SANTO DOMINGO.- El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara anunció este lunes que la entidad contará con un nuevo edificio a partir de agosto de este año, gracias al respaldo del presidente de la República y el consenso de los miembros del Consejo Directivo.
En LA Semanal con la Prensa, encabezada por el presidente Luis Abinader, Gómez Mazara sostuvo que la mudanza oficial está programada para el mes de diciembre.
“Hay un tema, presidente, que yo pienso que es importante decirlo aquí. El Indotel, por el consenso del presidente y consentimiento de los miembros del Consejo, en agosto tendrá un nuevo edificio. Y nosotros nos vamos a mudar en diciembre. En agosto nos entregan la obra del nuevo edificio, porque el Indotel estuvo por 25 años pagando alquiler”, expresó el funcionario.
Destacar que el Indotel es el organismo regulador del sector de las telecomunicaciones y la certificación digital en la República Dominicana. Fue creado mediante la Ley General de Telecomunicaciones No. 153-98, con el propósito de garantizar un desarrollo ordenado, equitativo y eficiente de los servicios de telecomunicaciones en todo el territorio nacional. Su misión es asegurar la oferta y el acceso universal a estos servicios, promoviendo la inclusión y la equidad bajo los principios de transparencia, compromiso e integridad.
Como ente rector del sistema de telecomunicaciones, el Indotel tiene la responsabilidad de fomentar una competencia leal y sostenible entre los prestadores de servicios, defender los derechos de los usuarios y garantizar el uso eficiente del espectro radioeléctrico, considerado un recurso público de uso limitado. Entre sus objetivos fundamentales también se incluye el impulso del principio de servicio universal, que busca que todos los ciudadanos sin importar su ubicación o condición puedan acceder a los servicios de telecomunicaciones de forma justa y asequible.
Entre sus múltiples funciones, el Indotel elabora y aplica normas técnicas y reglamentos, otorga licencias y concesiones, regula servicios donde no hay competencia efectiva y supervisa la calidad e interconexión entre redes. Además, previene prácticas anticompetitivas, administra recursos como la numeración nacional y el espectro radioeléctrico, y dirime conflictos entre usuarios y prestadores. Su papel resulta clave en la expansión de la conectividad digital, sobre todo en zonas rurales y vulnerables, y en el fortalecimiento de una sociedad más equitativa y tecnológicamente avanzada.
About The Author
También te puede interesar
-
Ministerio de Cultura rinde homenaje a madres destacadas en el ámbito cultural en Santiago
-
DGM garantiza seguridad y respeto a los DDHH durante operativos migratorios
-
Distrito municipal Los Fríos recibe jornada asistencial de Desarrollo de la Comunidad
-
Alcaldía del Distrito Nacional recupera acera que estuvo obstruida por más de 10 años en Naco
-
Ocupan 334 paquetes presumiblemente cocaína camuflados en auyamas de plástico