SANTO DOMINGO.– El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, informó que la Ley de Modernización Fiscal o Reforma Fiscal plantea el aumento de un 50% al salario mínimo de los trabajadores del sector público.
En la Semanal con la Prensa, Vicente dijo que el salario mínimo del sector público se elevará de 10,000 pesos mensuales a 15,000.
Vicente señaló que como parte de la reforma se incrementarán las ayudas sociales para compensar los efectos que se produzcan por la generalización de ciertos impuestos en ciertos productos y servicios. La asignación al programa Aliméntate pasará de 1,650 pesos a 2,000 pesos, para un aumento de un 21%. Esto implica un aumento de más de RD$5,000 millones al año en este programa de asistencia social.
Otra medida compensatoria que el Gobierno está proponiendo como parte de las reformas es un aumento significativo del salario mínimo del sector privado no sectorizado. Esta medida permitirá que el salario real de nuestros trabajadores siga creciendo sustancialmente por encima de la inflación acumulada y al mismo tiempo operará como una medida compensatoria de la reforma tributaria.
Por último, estaremos destinando fondos que permitan aumentar el salario mínimo del sector público para elevarlo de los RD$10,000 pesos actuales a RD$15,000 pesos. Esto también implica un ajuste de las pensiones por servicio.
About The Author
También te puede interesar
-
DIGESETT y Ministerio Público investigan incidente en Moca relacionado con la detención de un motociclista
-
Confiscan más de 77 mil cigarrillos de contrabando
-
El COE extiende horario en los balnearios permitidos hasta las 7 pm
-
CESAC refuerza la seguridad en todos los aeropuertos del país por asueto de Semana Santa
-
En este mundo todo es posible