SANTO DOMINGO.– El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) y el Ministerio de Interior y Policía (MIP) firmaron un memorándum de entendimiento para llevar a cabo un proyecto de conectividad en 63 destacamentos policiales, con el objetivo de dotar a estos espacios de acceso a internet y equipos tecnológicos.
Además, los oficiales que estén en estos destacamentos serán beneficiados con un programa de orientación y uso adecuado de las tecnologías para hacer más eficiente sus funciones.
El acto de firma estuvo encabezado por el presidente del Consejo Directivo del INDOTEL, Guido Gómez Mazara, y la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quienes destacaron que esta iniciativa busca convertir a los destacamentos en puntos claves de seguridad pública para mejorar la gestión de denuncias y la operatividad de los cuerpos policiales.
Gómez Mazara afirmó que esta contribución aportará al proceso de modernización de la Policía Nacional y la capacidad de respuesta en materia de seguridad para beneficio de la ciudadanía.
“Esta es una pieza importante para reducir los niveles de inseguridad, y como el Ministerio de Interior y Policía es la cabeza institucional de este esfuerzo”, precisó.
El funcionario indicó que este proceso iniciará el 11 de noviembre. De su lado, Raful dijo sentirse honrada de la contribución recibida por parte del INDOTEL. “La seguridad ciudadana es una contribución de todos nosotros”, índicó.
Los beneficios
—1— Cambios en PN
“Esta contribución aportará al proceso de modernización de la Policía”, dijo Gómez.
—2— Lo positivo
“Esta es una pieza importante para reducir los niveles de inseguridad”, afirmó Raful.
About The Author
También te puede interesar
-
Alcaldía del DN amplía limpieza de imbornales ante incidencia de vaguada
-
Presidente Abinader inaugura planta de ensamblaje de vehículos en San Cristóbal
-
Carolina Mejía entrega nuevo parque lineal La Yagüita dedicado a Christian Tejeda
-
DNCD incauta más de 3,000 paquetes de marihuana en Puerto de Haina
-
Decomisan 13 mil cigarrillos ilegales en Jimaní