Santo Domingo. – El presidente de la República, Luis Abinader, anunció la expansión de los mercados de productores del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) a las principales ciudades del país, con el objetivo de garantizar a la población el acceso a alimentos de calidad a precios asequibles.
Durante un recorrido este martes por el mercado instalado en la Feria Ganadera, el mandatario destacó que esta iniciativa beneficia tanto a los consumidores como a los productores, quienes podrán vender directamente sin intermediarios. En este sentido, Abinader hizo un llamado a la ciudadanía a visitar estos mercados y comprobar la calidad y variedad de los productos disponibles.
«Vine hoy aquí a apoyar eso, que los productores estén aquí para que le vendan directamente a los consumidores. Estamos hablando también con David para que podamos extender en todas las grandes poblaciones dominicanas, en todo el gran Santo Domingo, en Santiago, en San Cristóbal y otros municipios, los mercados de productores, de tal manera que la población tenga acceso a los precios de los productores que van a ser precios más justos», afirmó el jefe de Estado.
El presidente señaló que se están realizando coordinaciones con el director del INESPRE, David Herrera, para extender esta iniciativa a grandes centros urbanos como el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y otros municipios del país. “Queremos que la población pueda acceder a los productos directamente desde los productores a precios más justos”, enfatizó Abinader.
Asimismo, el gobernante felicitó al INESPRE y a su equipo por la implementación de estos mercados, que buscan garantizar la estabilidad de los precios en los productos de la canasta básica y mejorar la seguridad alimentaria de los dominicanos.
El INESPRE informó que este mercado estará operando desde el martes 1 hasta el sábado 13 de abril, en el Galpón 2 de la Feria Ganadera, en horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lista de Productos y Precios Asequibles
En los mercados del INESPRE, los consumidores podrán adquirir productos esenciales a precios competitivos, incluyendo: azúcar de 2 libras a 60 pesos; unidades de plátano a 4 pesos; guineo verde a 3 pesos; fundas de papa de 8 libras por 200 pesos; paquetes de cebolla de dos libras por 70 pesos; habichuelas rojas, negras y pintas desde 40 pesos la libra; guandules frescos a 150 pesos la libra; aguacate a tres por 100 pesos y verduras de todo tipo desde 25 a 150 pesos.
De igual modo, sacos de arroz de 5 libras 150 pesos; 10 libras 300 pesos; 25 libras por 750 pesos. También, embutidos de todo tipo desde 135 pesos y cartón de huevo a 150 pesos.
También, brócoli, coliflor, lechuga, ají morrón, pepino, remolacha, entre otros productos para la ensalada del gusto de los dominicanos.
Estuvieron presentes, los ministros, administrativo de la Presidencia , Andrés Bautista; Agricultura, Limber Cruz; el presidente del Patronato Nacional de Ganaderos y de la Feria Ganadera, José Manuel Mallén y el Asesor Agropecuario del Poder Ejecutivo, Erick Rivero.
About The Author
También te puede interesar
-
Tomás Hernández Alberto critica a Leonel Fernández por ignorar el llamado a la unidad nacional»
-
Grupo MAC Center realiza con éxito primera implantación de válvula aórtica transcatéter
-
Edesur rehabilitó redes en la comunidad Semana Santa, San Cristóbal con una inversión de RD$3,261,694.94
-
Ministros de Interior y Policía y de Defensa supervisan acciones de control en Matamosquito
-
DNCD incauta 993 paquetes de cocaína y arresta tres hombres en La Altagracia