Santo Domingo – El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) felicitó a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) por sus 160 años de fundación y destacó su trabajo realizado con el programa “conectar a los que no están conectados”, que busca acelerar el desarrollo digital sostenible y empoderar a las personas para que utilicen y aprovechen las tecnologías digitales a fin de impulsar mejoras en la calidad de vida de la gente.
La UIT desempeña un papel fundamental en todas las etapas del desarrollo de las comunicaciones mundiales, garantizando que un número cada vez mayor de personas se beneficie del acceso a redes, tecnologías y servicios de manera general y, en el caso de República Dominicana, la UIT ha estado presente apoyando la innovación y las mejoras en el INDOTEL, como en otras agencias del Estado vinculadas a la transformación digital.
En estos años, el órgano regulador de las telecomunicaciones en República Dominicana ha recibido cooperación del más alto nivel de la UIT, lo cual ha sido clave para fortalecer el sector en nuestro país. Gracias a su apoyo, se ha logrado promover una inclusión más amplia, favorecer la inversión, desarrollar una política y plan maestro de gestión del espectro, facilitar la elaboración de proyectos, así como mejorar la conectividad digital y la regulación.
En el marco de este compromiso conjunto con la UIT, República Dominicana ha adoptado iniciativas estratégicas, entre ellas impulsar una conectividad universal, asequible y resiliente en el país para reducir la brecha digital y promover una conectividad universal en la región. También este acercamiento ha logrado promover la colaboración internacional y el consenso en la formulación de políticas TIC, fomentando la transformación digital inclusiva con políticas públicas innovadoras, a través de la Agenda Digital 2030, que incluyen capacitación a la población en habilidades digitales, asegurando que todos los ciudadanos, especialmente los sectores vulnerables tengan acceso a esos beneficios.
Estas iniciativas reflejan el firme compromiso de República Dominicana con la cooperación internacional y el desarrollo digital sostenible, asegurando una representación inclusiva y eficaz en la UIT que impulse un futuro tecnológico más equitativo, a través de soluciones innovadoras y relevantes para la región y el mundo.
Además, gracias a la visión del IINDOTEL como un órgano regulador, innovador y efectivo del sector, que ha garantizado la inclusión digital, con servicios de calidad y una regulación colaborativa, obtuvo el puntaje más alto desde el año 2023 en el ICT Regulatory Tracker, cuyo reconocimiento, otorgando por la UIT, calificó al instituto de las telecomunicaciones como Regulador Avanzado de Quinta Generación.
Historia de la UIT
La historia de la UIT se remonta al 1 de marzo de 1865, cuando se celebra en París la primera Conferencia Telegráfica Internacional, dando origen a la Unión Telegráfica Internacional. Este acontecimiento marcó un antes y un después en la cooperación global en materia de telecomunicaciones, estableciendo los primeros reglamentos telegráficos internacionales y promoviendo la armonización de las tarifas y las tecnologías entre diferentes regiones del mundo.
A medida que evolucionaban las tecnologías de la comunicación, la organización amplió su ámbito de acción. En 1885, elaboró el primer reglamento telefónico internacional, adaptándose al crecimiento de la telefonía. Con el paso de los años, la UIT ha sido testigo y protagonista de la llegada de la radio, la televisión, el internet y las telecomunicaciones móviles, desempeñando un rol crucial en la estandarización, regulación y desarrollo de estas tecnologías a nivel global.
En la actualidad, la UIT sigue liderando esfuerzos para cerrar la brecha digital y garantizar que todos los países tengan acceso a tecnologías avanzadas. Su misión de conectar a los no conectados es más relevante que nunca en un mundo donde la digitalización es clave para el desarrollo económico y social.
About The Author
También te puede interesar
-
Edesur fortalece acciones contra el fraude eléctrico; desmanteló más de 1,750 conexiones ilegales
-
Carolina Mejía mejora la seguridad del Evaristo Morales con la instalación de 302 luminarias led
-
Encuentran 18 inmigrantes indocumentados en San Juan dentro de un camión cerrado
-
Abinader anuncia bono de 1,500 pesos para un millón de madres
-
La DGM detiene con fines de deportación a 70 inmigrantes haitianos indocumentados