Santo Domingo. – La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) incautó 4,086 cigarrillos electrónicos (vapers) llenos de un líquido que se presume es marihuana, así como 358 barras de chocolates y 195 gomas de mascar de distintos colores y tamaños elaborados a base de cannabis, en un operativo de inspección desarrollado junto a miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (Cesac) en el aeropuerto Internacional de Las Américas.
En nota de prensa, la entidad informó que sus unidades actuaron bajo la coordinación del Ministerio Público y dentro del marco del reforzamiento de las labores conjuntas, interceptaron varias cajas que llegaron a la terminal procedente de Estados Unidos que tras ser olfateadas por unidades caninas, alertaron de sustancias controladas dentro de los paquetes.
Señaló que junto al órgano judicial inició una investigación en relación al decomiso de los cigarrillos electrónicos y las demás sustancias elaboradas con cannabis.
En ese sentido, indicó que las cajas fueron enviadas a nombre de una supuesta compañía ubicada en la avenida St Unit, Miami, Estados Unidos y las recibiría, según el manifiesto del envío, una mujer con domicilio en la calle Marginal, Los Mina, Santo Domingo Este.
La DNCD destacó que en esta semana reforzaron su capacidad operativa y de actuación con 140 agentes y binomios caninos, debido al gran flujo de pasajeros y mercancías que para la época navideña, se incrementa en aeropuertos y puertos.
Resaltó, además, que a medida que se acerquen las fiestas de Navidad y Año Nuevo, se dispondrá de un mayor despliegue de uniformados en las áreas operativas y de interdicción.
About The Author
También te puede interesar
-
Cerca de 50 mil personas trabajarán en operativo Semana Santa 2025
-
Ascienden a 231 los fallecidos en la tragedia del Jet Set
-
COE mantiene 17 provincias en alerta por lluvias
-
SNS informa un traslado a Puerto Rico y dos altas médicas de afectados en Jet Set
-
DIGESETT, INTRANT y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en el país