Santo Domingo.-La lucha anticipada contra el dengue se ha intensificado esta semana con medidas que buscan contrarrestar el impacto de la enfermedad en la población antes de junio, que es cuando empieza a incrementar su incidencia.
Esto así debido a que para los meses de junio a agosto se combinan las altas temperaturas con las lluvias, lo que convierte este tiempo en escenario idóneo para que se propague el mosquito Aedes aegypti que transmite el virus.
Ayer el Área IV de Salud intervino el ensanche Espaillat del Distrito Nacional, mientras el Área VII lo hizo en Manoguayabo y Zona Industrial de Herrera, en Santo Domingo Oeste, donde supervisaron el agua almacenada y entregaron mosquiteros, larvicidas, abate, tapas de tanques y otros insumos.
También descacharrizaron y fumigaron en casas y solares, para eliminar los criaderos. Además ofrecieron charlas de concientización y colocaron afiches de “alto al dengue”, en el que se muestran los síntomas y recomendaciones.
No es regular
Al comparar los 6,409 contagios que ya van en los primeros tres meses de este año con los 1,387 que habían en igual periodo del 2023, se puede observar que los casos se han triplicado, específicamente, se han elevado en un 362 %.
About The Author
También te puede interesar
-
Ministerio de Salud Pública pone en marcha la campaña «Semana Santa Segura»
-
Hemocentro Nacional llama a donar sangre e informa disponibilidad para suplir ante tragedia
-
Víctor Atallah anuncia niños serán vacunados contra el VPH por primera vez en el país
-
Salud Pública exhorta adoptar hábitos saludables para prevenir enfermedades renales
-
Médicos de la Procuraduría recibirán un aumento salarial