La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que este miércoles se inicia oficialmente la temporada convectiva sobre el país y se extenderá durante los meses de mayo, junio y julio.
La temporada convectiva, según la institución, produce altas temperaturas, abundante humedad y la inestabilidad aportada por los diferentes efectos locales y sistemas meteorológicos que ayudan a las formaciones de nubes con gran desarrollo vertical generadoras de aguaceros, truenos, rayos, fuertes vientos y granizadas.
En cuanto al estado del tiempo, la Onamet indicó que desde tempranas horas matutinas el viento del este/sureste transportará bastante humedad desde el mar Caribe, que en combinación con la inestabilidad de una vaguada en altura, estarán generando desarrollos nubosos con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Estas posibles lluvias estarán más presentes sobre la porción oriental y el litoral costero Caribeño, es decir, La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, entre otras.
La entidad expresó que en el transcurso del día y hasta la noche, estos aguaceros se tornaran de intensidad fuerte con posibles granizadas, hacia el noroeste, noreste, sureste, Cordillera Central y la zona fronteriza, en especial Monte Plata, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago Rodríguez, Puerto Plata, Dajabón y Monte Cristi.
La Onamet mantiene 14 provincias en alerta meteorológica ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, inundaciones urbanas, así como posibles deslizamientos de tierra.
Dichas provincias son Santiago, Puerto Plata, La Vega, María Trinidad Sánchez, Hato Mayor, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, El Seibo, Monte Plata, Monseñor Nouel y el Gran Santo Domingo.
RECOMENDACIONES
En la costa atlántica, recomendó permanecer en puerto desde San Rafael (La Altagracia) hasta Cabo Samaná; en el resto de la costa, navegar con precaución cerca del perímetro costero, debido a viento y oleaje peligroso. Para la costa caribeña el oleaje estará normal.
About The Author
También te puede interesar
-
COE reporta 10 fallecidos y 84 afectados por accidentes de tránsito
-
DIGESETT y Ministerio Público investigan incidente en Moca relacionado con la detención de un motociclista
-
Confiscan más de 77 mil cigarrillos de contrabando
-
El COE extiende horario en los balnearios permitidos hasta las 7 pm
-
CESAC refuerza la seguridad en todos los aeropuertos del país por asueto de Semana Santa