Este sábado la tormenta tropical Beryl se convirtió en huracán y se espera que se siga intensificando. La directora de la Oficina Nacional de Estadística (Onamet) Gloria Ceballos informó en un mensaje a través de la red social X que el sistema tiene vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora y se mueve hacia el oeste a 35 kilómetros por hora.
El boletín de advertencia número cinco del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indica que las lluvias de Beryl pueden afectar partes del sur de La Española (República Dominicana y Haití) de martes a miércoles, con posible lluvia de 2 a 6 pulgadas.
Se proyecta que el fenómeno«traiga vientos y marejada de tormenta que amenazan la vida a las islas de barrio del viento como un huracán mayor».
A las 5:00 de la tarde se ubicó el centro del huracán Beryl cerca de la latitud 10,1 Norte, longitud 49,3 Oeste. Berilo se está moviendo hacia el oeste cerca de 22 mph (35 km/h). Un relativamente rápido se espera un movimiento hacia el oeste hacia el oeste-noroeste durante las próximas en los próximos días. Según la trayectoria prevista, se espera que el centro de Beryl para moverse a través de las Islas de Barlovento el domingo por la noche y el lunes.
El gobierno de Barbados ha emitido un aviso de huracán y en las islas de Santa Lucia, San Vincent, las Islas Granadinas y Granada se ha emitido una alerta de vigilancia de huracán en efecto.
En condición de vigilancia de Tormenta Tropical se encuentran: Martinica, Dominica y Tobago.
Para este domingo a las 11:00 de la mañana el Centro de Operaciones de Emergencias convocó a una rueda de prensa junto a la Oficina Nacional de Meteorología «para ofrecer importantes informaciones».
About The Author
También te puede interesar
-
Cerca de 50 mil personas trabajarán en operativo Semana Santa 2025
-
Ascienden a 231 los fallecidos en la tragedia del Jet Set
-
COE mantiene 17 provincias en alerta por lluvias
-
SNS informa un traslado a Puerto Rico y dos altas médicas de afectados en Jet Set
-
DIGESETT, INTRANT y ADN coordinan estrategias para mejorar el tránsito y la seguridad vial en el país